copa FER

El PRB Flor de escocia UBU deja escapar en Ordizia  su primer punto bonus en la última jugada del partido

 

Honrosa derrota en la primera jornada de la copa FER. 27 a 19 contra el Eibar RT, equipo de la máxima categoría del rugby nacional.

 

A pesar de la derrota el PRB Flor de Escocia Universidad de Burgos, deja buenas sensaciones en su primer partido oficial. Sabían de antemano del potencial del rival y de su  muy buena trayectoria durante los últimos años en la Liga Iberdrola de la división de honor.

 

Bonito partido, el disputado la tarde del sábado en la localidad guipuzcoana de Ordizia, debido a las reformas que está sufriendo el campo de Eibar para su homologación. Numeroso público en las gradas mayoritariamente del Eibar. Una tarde soleada, no esperada, que afectó a ambos conjuntos, en el cansancio.

 

Comenzaron las visitantes un tanto cohibidas al enfrentarse a un conjunto de categoría superior, con muchos nervios y numerosos errores.

 

Las azulgrana sin hacer un gran juego, pero imponiendo un ritmo superior, jugaban sin agobios y aprovechaban los fallos castellanos. Así en minuto 6 se adelantaron en el marcador 5 a 0, en su primera llegada a 22, con una patada colgada al ala con mala recepción de la defensa.

 

Tres minutos después las naranjas tenían oportunidad de remontar, con un lanzamiento de golpe de castigo, bastante centrado. y aunque la ejecución no fue mala. el oval no quiso pasar entre los palos.

 

Las guipuzcoanas seguían con su juego, desplegando y avanzando metros en cada una de sus fases, hasta plantarse cerca de la zona de ensayo, donde cerraban el juego con oficio de su delantera, fruto de ello era un nuevo ensayo en el minuto 15.

 

Los minutos iban pasando y el PRB Flor de Escocia UBU se iba asentando en el campo y dominando algunas fases, pero sin dejar sensación de peligro en ataque, a esto se unía un nuevo fallo en otro golpe de castigo a palos. Lo que provocaba que no terminan de despertar anímicamente.

 

A falta de 10 minutos para el descanso en una jugada calco del ensayo anterior pero más centrada. La delantera del Eibar, aumentaba la diferencia 17 a 0. Con este resultado concluía la primera parte.

 

Tras el paso por vestuarios, Álvaro González ajustó líneas e hizo partícipe a sus jugadoras de su malestar, no por el resultado, ni por el mal juego, sino porque sabía que podían rendir mucho más.

 

Las burgalesas salieron más enchufadas y en el primer minuto de la reanudación, Nuria conseguía la primera marca, que esta vez sí, Hannah pasaba entre los palos y colocaba un esperanzador 17 a 7.

 

En el minuto 45 Paulita recibía tarjeta amarilla, por reiteración de faltas, lo que dejaba a su equipo con una menos algo más de 10 minutos. Contrario a lo que parecía que iba a ocurrir, las visitantes con una menos subieron un punto más. Y esta ventaja numérica solo la pudo aprovechar el Eibar en una ocasión, consiguiendo en su mejor jugada un ensayo de rotura por velocidad con un buen apoyo.

 

Así en el minuto 51 el marcador era de 24 a 7.

 

Una vez recuperada la igualdad numérica, el dominio pasó al PRB Flor de Escocia UBU. Con ensayo de Bea Almaran en el 24 transformado nuevamente por Hannah y otro de Laura Maestro en jugada personal rompiendo toda la defensa contraria que dejaba el luminoso en 24 a 19 a falta de 5 minutos, que daba un punto bonus y la posibilidad de ganar el partido con otro ensayo.

 

En estos últimos minutos se vio el oficio de un conjunto de categoría superior, y una serie de malas decisiones de las pingüinas, dio la oportunidad de conseguir al Eibar tres nuevos puntos en un golpe de castigo que no desaprovecharon.

 

El conjunto burgalés se quedó con la sensación de poder haber hecho algo más y el gusto de ganar el segundo parcial del encuentro 10 a 19.

 

El próximo fin de semana el PRB Flor de Escocia Universidad de Burgos descansa y será la oportunidad de PRB Gimnasios Sportia que debuta en la liga territorial contra el León RC.

 

Jugaron por PRB Flor de Escocia UBU

Carmen (Sabela), Miriam (Ivet), Paulita, Ana Alonso, Nuria (Carmen Gómez), Ángela Calvo, Minha, Bea Almaran (Laura Barale), Didi, Marina Fernández, Hannah, Quen, Ángela Martín y Laura Maestro, también estuvo Raquel.

COMIENZA LO BUENO.

 

 

Este sábado 23 jugamos contra el EIBAR RT en Ordizia a las 17:30 h, la primera jornada de la copa FER.

 

Nuestro primer partido en casa será el DOMINGO 08 de Octubre a las 12:00 h contra otro conjunto clásico en la división de honor el CRAT DE LA CORUÑA.

 

El PRB Flor de Escocia UBU,  debuta en la localidad guipuzcoana de Ordizia contra el Eibar RT este sábado a las 17:30 h en la primera jornada de la Copa FER.

La copa FER es un campeonato oficial organizado por la Federación Española de Rugby, en la que participan los 16 mejores equipos del panorama nacional del rugby femenino.

Se disputa con una primera fase en formato de liga a una sola vuelta, dividiendo los clubes en cuatro grupos por proximidad geográfica, para posteriormente una segunda fase en la que se cruzan los grupos según clasificación.

Las burgalesas están en el grupo A junto a los conjuntos: Crat de la Coruña y Eibar Rt ambos pertenecientes a la  división de honor y el Getxo RT de Vizcaya  que participa al igual que las burgalesas en división de honor b.

El conjunto guipuzcoano estos últimos años es uno de los clubes punteros en la división de honor, habiéndose clasificado las dos últimas temporadas para las semifinales por el título de liga.

 

Resumen del pasado fin de semana:

 

El PRB flor de Escocia UBU pasa con aprobado. La primera toma de contacto en la temporada 2023/24.

 

Las burgalesas pierden 0 a 31 en  un intenso partido disputado a dos tiempos de 25 minutos, contra un Salvador RC de Valladolid de división de honor.

 

Este domingo habían quedado los dos únicos clubes en liga nacional femenina de Castilla y León, en San Amaro con el propósito de ir ultimando sus plantillas de cara al comienzo de la temporada oficial.

 

El encuentro se dividió por acuerdo de ambos técnicos, en tres tiempos de 25 minutos.

En los dos primeros los disputaron las jugadoras que están llamadas a jugar en las primeras plantillas de sus clubes.

 

Y en el último, el conjunto burgalés lo hizo con las componentes del PRB SPORTIA.

 

Jugaron de PRB FLOR DE ESCOCIA UNIVERSIDAD DE BURGOS

Carmen Ruiz, Míriam, Paula, Ana, Nuria, Angela Calvo, Minha, Bea Almaran, Didi. Bea Rodriguez Hannah, Quen, Marinuca, Angela Martín y Laura Maestro.

Cambios: Ivet, Sabela, Carmen Gómez y Laura B.

 

Jugaron de PRB SPORTIA

Alba, Adriana, June, Lara, Jimena, Gadea, Carlota, Lucia, Nerea y Elena.

 

1er test con el Salvador.

El PRB flor de Escocia UBU pasa con aprobado. La primera toma de contacto en la temporada 2023/24.

Las burgalesas pierden 0 a 31 en  un intenso partido disputado a dos tiempos de 25 minutos, contra un Salvador RC de Valladolid de división de honor.

 

Este domingo habían quedado los dos únicos clubes en liga nacional femenina de Castilla y León, en San Amaro con el propósito de ir ultimando sus plantillas de cara al comienzo de la temporada oficial.

El encuentro se dividió por acuerdo de ambos técnicos, en tres tiempos de 25 minutos.

En los dos primeros los disputaron las jugadoras que están llamadas a jugar en las primeras plantillas de sus clubes.

Y en el último, el conjunto burgalés lo hizo con las componentes del PRB SPORTIA.

La primera parte del encuentro cumplió con lo que se esperaba, un equipo visitante superior y con más dominio del balón, si bien las naranjas con una defensa bastante ordenada teniendo en cuenta las alturas de temporada, aguantaban notablemente e intentaron atacar cada posesión.

Dos fallos en defensa del PRB flor DE ESCOCIA UBU y una muy buena circulación por parte  de las pucelanas le sirvió a estas para irse con una victoria parcial de 0 a 12, al final de los 25 primeros minutos.

El segundo tercio del encuentro fue muy similar al primero, aunque en este las burgalesas aumentaron su posesión en ataque. Aunque esto no valió para llevar el oval a la zona de marca local, si tuvieron algunas ocasiones claras.

Por contra, el Salvador aprovechó y siguió sumando puntos con otras tres marcas. Para subir al marcador el definitivo 0 a 31.

Si hasta el momento habían sido las chicas del primer equipo las que se habían estrenado en una nueva categoría, aunque fuera un partido amistoso. En el último tiempo fue el PRB Sportia, el que tuvo la oportunidad de enfrentarse al filial del Salvador RC que ya lleva unas temporadas jugando la liga territorial.

Mucho trabajo queda en este segundo equipo de las pingüinas, aun así demostraron buena actitud para la mejora. Cabe resaltar que la mayor parte de este equipo son jugadoras de categoría sub 19.

El técnico local, Álvaro González, sabedor que tiene una plantilla corta para una competición mucho más física que la de otras temporada, se sentía contento por el rendimiento de sus jugadoras.

Jugaron de PRB FLOR DE ESCOCIA UNIVERSIDAD DE BURGOS

Carmen Ruiz, Míriam, Paula, Ana, Nuria, Angela Calvo, Minha, Bea Almaran, Didi. Bea Rodriguez Hannah, Quen, Marinuca, Angela Martín y Laura Maestro.

Cambios: Ivet, Sabela, Carmen Gómez y Laura B.

Jugaron de PRB SPORTIA

Alba, Adriana, June, Lara, Jimena, Gadea, Carlota, Lucia, Nerea y Elena.

DOMINGO OS ESPERAMOS A TODOS EN SAN AMARO A LAS 14:00 H.

El domingo 17 septiembre a las 14;00 h  en el campo Bienvenido Nieto el PRB Flor de Escocia Universidad de Burgos, juega un partido amistoso contra el Salvador de Valladolid

 

Ensayo con equipo de lujo, cabe recordar que las pucelanas vienen de jugar las semifinales de la liga 22/23 de la división de honor femenina, y están preparando, como el club burgalés, el comienzo de la competición nacional.

Las blanquinegras son un conjunto muy rocoso que siempre ha destacado por una potente delantera, aunque desde hace unas temporadas, se ha reforzado en la línea tres cuartos esto las ha llevado a ser uno de los clubes punteros en el rugby femenino nacional.

Este encuentro servirá a Álvaro González para evaluar el estado del conjunto naranja, una semana antes del comienzo de la copa FER.

Para  este enfrentamiento las pingüinas podrán contar con toda la plantilla, excepto Silvia Sedano que sigue recuperándose de la rodilla.

Además podremos ver en acción a las tres últimos fichajes las holandesas Quen, Hannad y MInha

Las locales contarán con varias incorporaciones del PRB SPORTIA. que a lo largo de la temporada podrían ser necesarias en la primera plantilla.

 

Quen Makkinga,  es jugadora y capitana de la selección de Países Bajos j

La internacional neerlandesa que la pasada campaña jugó en el Crat de la Coruña de división  de honor, regresa a la que fue su casa hace dos temporadas.

Esta centro se destaca por su corpulencia y su juego frontal. No dudó un segundo en aceptar la proposición que el club burgalés le hizo este verano,  aunque esto supusiera el bajar un escalafón de competición.

Es un buen refuerzo, y tiene que hacer valer la experiencia que ha adquirido en competiciones internacionales, convirtiéndose en un referente para sus compañeras, que si bien siempre han demostrado un gran nivel competitivo, es precisamente en la experiencia en partidos de un nivel superior donde pueden estar más flojas.

Llega con muchas ganas de agradar a la afición burgalesa y quitarse la espinita de no haber conseguido el ascenso de categoría con el PRB Flor de Escocia UBU, en la temporada 2021/22.

 

Hannah viene de jugar en NRC the Wasps (Nijmegen), al este de los Países Bajos. Las últimas cinco temporadas.

Es una jugadora que destaca por su envergadura, para desarrollar su juego en la tres cuartos, y lo hace principalmente de segundo centro. También destaca en el juego al pie, uno de los principales factores por lo que convenció al técnico local.

En su país ha pertenecido a la academia de jóvenes talentos, paso previo para la selección nacional.

Ha llegado a estar en concentraciones de la selección de Países Bajos, donde ha compartido vestuario con Quen.

Al igual que su compañera su intención es aportar experiencia internacional al conjunto naranja.

Llega a Burgos muy ilusionada en seguir evolucionando individualmente en el rugby y que esto sirva para mejorar el rendimiento del conjunto.

Esta diseñadora gráfica y fotógrafa. Tiene la curiosidad de ser profesora de snowboard.

 

Mhina ha jugado los últimos 6 años en el Rugbyende Utrechtse Studenten (Utrecht).

Aunque comenzó jugando en la línea tres  cuartos ya lleva varias temporadas actuando de segunda y tercera línea en delantera.

Destaca en el salto del saque lateral, es una jugadora con cualidades de juego y físico similares a Judith Friking quien jugó la pasada temporada en Burgos. Muy dinámica en las fases de juego abierto, tiene un. gran recorrido en el campo.

El año pasado terminó un máster en Geofísica. Y actualmente trabaja en el campo de la contaminación ambiental en los suelos, ocupación que compagina con el rugby.

Refuerzos para Pingüicas Rugby Burgos

Hannah Smid  y Minha de Vos llegan a Burgos para reforzar al PRB Flor de Escocia Universidad de Burgos.

 

Si hace unos días fue Quen Makkinga la que firmó con las pingüinas. Son ahora sus compatriotas Hannah y Minha las que han decidido confiar en el proyecto burgalés.

 

Hannah viene de jugar en NRC the Wasps (Nijmegen), al este de los Países Bajos. Las últimas cinco temporadas.

Es una jugadora que destaca por su envergadura, para desarrollar su juego en la tres cuartos, y lo hace principalmente de segundo centro. También destaca en el juego al pie, uno de los principales factores por lo que convenció al técnico local.

En su país ha pertenecido a la academia de jóvenes talentos, paso previo para la selección nacional.

Ha llegado a estar en concentraciones de la selección de Países Bajos, donde ha compartido vestuario con Quen.

Al igual que su compañera su intención es aportar experiencia internacional al conjunto naranja.

Llega a Burgos muy ilusionada en seguir evolucionando individualmente en el rugby y que esto sirva para mejorar el rendimiento del conjunto.

Esta diseñadora gráfica y fotógrafa. Tiene la curiosidad de ser profesora de snowboard.

 

Mhina ha jugado los últimos 6 años en el Rugbyende Utrechtse Studenten (Utrecht).

Aunque comenzó jugando en la línea tres  cuartos ya lleva varias temporadas actuando de segunda y tercera línea en delantera.

Destaca en el salto del saque lateral, es una jugadora con cualidades de juego y físico similares a Judith Friking quien jugó la pasada temporada en Burgos. Muy dinámica en las fases de juego abierto, tiene un. gran recorrido en el campo.

El año pasado terminó un máster en Geofísica. Y actualmente trabaja en el campo de la contaminación ambiental en los suelos, ocupación que compagina con el rugby.

 

Para Alvaro González técnico de PRB Flor de Escocia UBU, la llegada de estas dos jugadoras era indispensable ya que son numerosas las bajas que se han producido respecto de la temporada pasada a las ya sabidas de MIchaja y Judith, hay que unir la retirada de dos de las jugadoras más clásicas en Burgos la medio de melé Sandra Calvo y la Pilier Tania Incinillas.

A estas hay que añadir que Silvia Sedano sigue lesionada aunque se la espera para la segunda parte de la liga y Cristina Cámara que continúa con su vida laboral lejos de Burgos.

Comienzo de temporada

Quen Makkinga, jugadora y capitana de la selección de Países Bajos jugará en PRB Flor de Escocia UBU esta temporada.

La internacional neerlandesa que la pasada campaña jugó en el Crat de la Coruña de división  de honor, regresa a la que fue su casa hace dos temporadas.

Esta centro se destaca por su corpulencia y su juego frontal. No dudó un segundo en aceptar la proposición que el club burgalés le hizo este verano,  aunque esto supusiera el bajar un escalafón de competición.

Es un buen refuerzo, y tiene que hacer valer la experiencia que ha adquirido en competiciones internacionales, convirtiéndose en un referente para sus compañeras, que si bien siempre han demostrado un gran nivel competitivo, es precisamente en la experiencia en partidos de un nivel superior donde pueden estar más flojas.

Llega con muchas ganas de agradar a la afición burgalesa y quitarse la espinita de no haber conseguido el ascenso de categoría con el PRB Flor de Escocia UBU, en la temporada 2021/22.

La jugadora ya está a las órdenes del técnico Álvaro González, quien ya la tuvo en su anterior etapa por lo que la conoce bien y podrá contar con ella, para el partido amistoso del 17 de septiembre.

Se da la paradoja que el primer encuentro oficial en categoría nacional, que jugará el PRB Flor de Escocia UBU en casa, será contra el Crat de la Coruña, en la segunda jornada de la Copa FER.

Challenge a la Copa de la Reina

CUARTO PUESTO #Challenge7 ✨
Buen papel del PRB Flor de Escocia este fin de semana en los campos de Arroyo logrando el cuarto puesto en la Challenge a la Copa de la Reina tan solo una semana después de lograr el ascenso a #DHB
Disputa por el oro entre las cuatro primeras después de clasificarnos en una fase de grupos donde conseguíamos vencer a los dos equipos de División de Honor de la competición, Club de Rugby El Salvador y UAS Universitario de Sevilla CR – Cocodrilas Rugby
En semifinales nos encontrábamos a un Shamrock Rugby Club muy competitivo y con las ideas claras que conseguía el pase a la final.
El el último partido por el tercer y cuarto puesto el cansancio de las nuestras hacía mella, siendo un potente Getxo Rugby quien finalmente se llevaba el bronce.
🏆¡Felicidades a Cocodrilas por el ascenso y a Shamrock y Getxo por el pódium!
Punto y final para una temporada exitosa para el PRB Flor de Escocia de la que no podemos estar más orgullosas. ¡Felicidades, pingüinas!

YA SOMOS DE DIVISIÓN DE HONOR B

Pingüinas Rugby Burgos Flor de Escocia jugará la próxima temporada en División de Honor B Femenina después de ganar 7-24 en la promoción a Ingenieros Industriales Las Rozas

El partido se ha disputado en Arroyo de la Encomienda con un buen ambiente y numerosa afición burgalesa para animar a Pingüinas Burgos, que han conseguido un ascenso que ya buscaban desde hace varias temporadas.

Tras unos primeros 25 minutos igualados, con parcial de 7-10 para las burgalesas, las Pingüinas lograron su tercer ensayo antes de llegar a la media hora del encuentro. El 7-17 se mantuvo en el marcador prácticamente hasta el final del partido pero en los minutos finales las burgalesas volvieron a anotar para cerrar el resultado definitivo en el 7-24 final.

Buena salida de las burgalesas al partido y a los 6 minutos inauguraban el marcador con un ensayo de Ángela Martín que ponía el 0-5 en el electrónico, aunque reaccionaban las madrileñas con buena presión que daba sus frutos a los 13 minutos con un ensayo de Raquel Guio que transformaba Victoria Sarabia para darle la vuelta al marcador, 7-5.

Sin embargo antes del descanso llegaron los mejores minutos de juego de las burgalesas, con un ensayo de Miriam Ruiz a los 19 minutos y otro de Laura Maestro, a los 27 minutos, que se encargaba de transformar la propia jugadora. Con 7-17 se llegaba al descanso del partido.

Pinguinas-Rugby-Burgos-PRB-Flor-de-Escocia-Foto-JENGA/Burgosdeporte

En la segunda parte hubo menos intensidad, con una buena defensa burgalesa, que hizo imposible la remontada del conjunto madrileño, que se estrelló una y otra vez en la muralla de las Pingüinas, quienes a medida que avanzaban los minutos iban acariciando el ascenso de categoría.

Y cuando ya casi no quedaba tiempo para las sorpresas el equipo burgalés remató el partido con un ensayo de castigo a los 74 minutos que dejaba ya el marcador en el definitivo 7-24.

🔹🔸 SEMIFINAL #FaseAscensoDHB 🔸🔹

Este sábado a las 17:30h nos enfrentamos a CN Poble Nou en el que será nuestro ÚLTIMO PARTIDO EN CASA EN ESTA TEMPORADA.
Un paso más cerca de nuestro objetivo 🎯 y una nueva oportunidad para compartirlo con todas y todos vosotros. Más que nunca ESTE SÁBADO…
➡️➡️ NECESITAMOS LLENAR SAN AMARO ⬅️⬅️
A cambio prometemos una tarde de rugby con merienda 🌭, nuevos sorteos 🎲, el mejor ambiente 🪩 y, por supuesto, nuestro mejor juego en el césped 🏉.
⚔️ PRB FLOR DE ESCOCIA UBU 🆚 CN POBLE NOU
⏰ SÁBADO 29 DE ABRIL – 17:30 H
📍 SAN AMARO (BURGOS)
🧡¡NO TE LO PIERDAS! 💙
💪🏼 ¡Vamos Pingüinas!

El PRB Flor de Escocia UBU se ha clasificado para las semifinales de la fase de ascenso a DHB femenina de rugby.

El PRB Flor de Escocia UBU se ha clasificado para las semifinales de la fase de ascenso a DHB femenina de rugby.

El conjunto burgalés venció sin apuros este domingo en San Amaro al campeón de la liga Valenciana el Akra Barbara La Vila por 45 a 18.

Buena entrada y gran ambiente, pese a lo inusual de la hora ya que al jugar el Aparejadores RC la semifinal de Copa del Rey, las pingüinas tuvieron que disputar su encuentro a las 10:00 h de la mañana.

Dos partes muy diferenciadas en cuanto juego. La primera mitad con un equipo local que dominó todas las fases del juego y una vuelta del vestuario más irregular con luces y sombras.

Laura fue la encargada de abrir el marcador con un ensayo de rotura transformado  por ella misma a los cuatro minutos comenzaron el encuentro.

A raíz de esto fueron los mejores minutos de las naranjas. Fruto de este dominio en el minuto 15 Michaja hizo valer su condición física superior al resto, desbordando y evitando varios placajes llegó hasta la zona de marca posando el, oval.

Prosiguió el PRB Flor de Escocia UBU, marcando el ritmo y jugando a placer, trasladando el balón de banda a banda, así Didi desbordaba por el ala consiguiendo otra marca que subía al marcador el 19 a 0.

En el minuto 23 en una de las pocas ocasiones que las alicantinas pisaron la 22 contraria, una desafortunada decisión burgalesa después de robar el balón  es aprovechada por la jugadoras de akra para conseguir su primer ensayo 19 a 5

Lejos de bajar el ritmo las pingüinas continuaron con su dominio era Laura en slalom entre la defensa contraria que conseguía nuevo ensayo y aumentaba la diferencia al 26 a 5.

Hasta el ecuador del partido continuaron apretando las de Álvaro González, en el minuto 35 marca Sandra Calvo en jugada de apoyo y tres minutos después era una luchadora Ángela Martin que estuvo buscándolo todo el partido  la que conseguía otro ensayo transformado por Laura que dejaba el marcador en un claro 38 a 5 al descanso.

Como si el equipo local se tratara del Doctor Jekyll y Mr Hyde, salieron en la reanudación un tanto relajadas. El resultado nunca peligró pero no ofreció la buena actuación, del periodo anterior.

Ya las visitantes avisaron a los 6 de la reanudación marcando un golpe de castigo que les daban tres puntos 38 a 8.

Un par de circunstancias iban a marcar el partido hasta el final. La expulsión temporal en el 57 de Paula pilier local y un cambio por lesión de la apertura Bea Rodriguez.

Un minuto más tarde de estas circunstancias conseguían ensayo las alicantinas para reducir ventaja 38 a 13.

Poco antes de recuperar la igualdad numérica Sandra Calvo una de las pocas jugadoras que conservaron la tranquilidad conseguía la última marca dejando al PRB Flor de Escocia UBU con los 45 puntos.

Aún pudieron as del Akra demostrar porque habían ganado su liga, y en la última jugada del encuentro pusieron ruedas en la melé local , empujándolas hasta la zona de marca, consiguiendo el honor de ganar el parcial de la segunda parte.

Varias cosas que mejorar en las locales que de buen seguro ya está preparando el cuadro técnico de cara a la semifinal que jugarán las Pingüinas el próximo fin de semana.

Lugar y contrincante saldrá del sorteo que el lunes 23 se celebra en la sede de la Federación Española. Los otros tres conjuntos del bombo son el Poblé Nou de Barcelona, El Puerto de Santa María (Cádiz) y el Majadahonda B (Madrid)

Jugaron por el PRB Flor de Escocia UBU

 

Carmen, Miriam, Paulita, Sabela, Ana Alonso,  Carmen Gómez,  Judith, Michaja, Sandra, Bea, Angela Martin, Ángela Calvo, Bea Almaran, Didi  y Laura.

También entraron:

Nadia, Elisa, Nuria, Ana Dominguez, Paula Jiménez, Ivet, Marina y Alba.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00